
La posibilidad de viajar en el tiempo siempre ha fascinado a la humanidad, y han sido relatadas y escritas miles de historias que involucran esa posibilidad, de acuerdo a como ese "universo" se comporte, el protagonista de la historia logrará su cometido, o solo empeorara la historia, de esta forma les presento una clasificación propia de como el tiempo se comporta de acuerdo a algunos criterios presentes en dichas obras.
1. Universo Unidireccional: En este tipo de universos no es posible bajo ninguna circunstancia viajar al pasado, universos de este tipo son el universo en el que vivimos 😢 (Al menos hasta que se demuestre lo contrario), y en principio aquellas historias en las que nunca se realizaron viajes en el tiempo.
2. Universo Determinista: En este tipo de universos si es posible viajar al pasado, lo que no es posible es alterar la línea de tiempo, no hay bifurcaciones, dicho de otro modo el tiempo está escrito y si lograste viajar al pasado es porque el universo así lo requería. Se le conoce como "La paradoja de la predestinación" y en ocasiones no es posible determinar que evento origino todo, un ejemplo de este caso es la película "12 Monos" ("Twelve Monkeys"), donde el protagonista de nombre James Cole (Bruce Willis) viaja al pasado para obtener pistas de cómo frenar la catástrofe que casi acabo con la humanidad, pero desde el principio dejan claro que la intención es obtener información y no cambiar el pasado ya que, aparentemente, saben que este no se puede modificar; otras opciones parecieran ser la saga "Terminator" y la saga "El planeta de los simios" donde ocurren viajes temporales que buscaban solucionar (o exterminar) el origen de la trama, pero terminan iniciando su desarrollo, aunque su desarrollo puedan contener errores de continuidad.
Bruce Willis y Brad Pitt en Twelve Monkeys, la recomendada de los universos deterministas.
Otro ejemplo es "La máquina del tiempo" ("The Time Machine") donde el protagonista al viajar Alexander Hartdegen (Guy Pearce) viaja al pasado para salvar a su prometida, pero como él se daría cuenta posteriormente eso solo servirá para verla morir una y otra vez de una forma diferente. Mucho después se entera de que la razón por la que no puede cambiar el destino de su prometida es porque ella es la razón por la construyo su máquina, sin su muerte nunca hubiera construido la máquina lo que generaría una paradoja, haciendo que el universo evite el cambio a toda costa.
3. Universo Deformable: En este tipo de universos es posible es alterar la línea de tiempo de forma definitiva, es decir una vez ocurridos los hechos el universo se reconstruye sobre sí mismo, incluso si hay paradojas de por medio, no hay bifurcaciones porque el universo destruye la anterior construcción en favor de la nueva, la trilogía "Volver al futuro" ("Back to the Future") es un ejemplo de ello, por citar una referencia es ilustrativo ver como Marty McFly (Michael J. Fox) casi se "desaparece" a sí mismo cuando su propia madre lo ve como un interés romántico (Con todo lo paradójico que implica el asunto).
Marty MacFly despues de castigar al ganso...digo, cuando casi desaparece.
Un ejemplo menos "traumático" son los sucesos ocurridos en "El efecto mariposa" ("The Butterfly Effect") de 2004, ya que el protagonista Evan Treborn (Ashton Kutcher) viaja a través de su propio cuerpo, de que no puede generar paradojas, pero las demás características corresponden a las de este tipo de universo. En "Minority Report" de 2002 la personas no viajan al pasado, pero si la información de manera que pueden predecir donde ocurrirá un homicidio en un plazo de 36 horas pero cuando el capitán John Anderton (Tom Cruise) y Lamar Burgess (Max von Sydow) descubren que cometerán un homicidio, este finalmente no ocurre por decisión de ellos mismos, en este caso es más difícil evaluar las implicaciones de la información proveniente del futuro, pero dado que los hechos predichos finalmente no ocurrieron el Universo sería parcialmente determinista hasta que se tiene acceso a la información del futuro, cambiando así el destino escrito inicialmente.
Evan puede viajar al pasado al leer o ver memorias, retornando a la edad que tenía en ese momento.
4. Multiverso Temporal: En este caso al viajar al pasado no genera una línea de historia alternativa, sino que directamente el universo se escinde en dos a partir de la ocurrencia del viaje en el tiempo, aunque en principio el solo viajar al pasado ya debería crear una dimensión/universo/línea temporal nueva, en las historias de ciencia ficción la mayoría de las veces esto solo ocurre si ocurre si el hecho es lo suficientemente "trascendente", dado que viajar entre universos no es lo mismo que viajar en el tiempo, los universos anteriores quizás pudieran pertenecer a este caso si se demuestra la bifurcación.
Este es el caso de los universos de los principales creadores de Comics. DC y Marvel, además de los universos existentes los viajes en el tiempo crean universos alternos adicionales, y dentro de estos universo hay dimensiones paralelas que al duplicarse los universos en los que se hospedan, también se duplican por ejemplo los diversos infiernos relatados en Marvel y DC, también tienen la característica de que ciertos seres y dimensiones son inmunes a la bifurcación, a los que se les conoce como "Entes Multiversales" y que normalmente tienen un poder casi absoluto.
DC y Marvel han explotado tanto como han podido la temática del multiverso.
Una de las pocas películas que conozco que tratan el tiempo de esta forma es "Source Code", en donde capitán Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) asume en una línea temporal la existencia de otro hombre por un periodo de ocho minutos en los cuales debe descubrir a un terrorista, cuando en su último intento logra evitar la acción terrorista y la agente Colleen Goodwin (Vera Farmiga) lo desconecta termina viviendo otra vida en otro universo distinto al que él pertenece, la historia no se sobrescribe sino que hay dos universos uno donde Colter está "muerto" y el atentado se produjo, y otro donde "la mente" de Colter asumió otra identidad, el atentado no se produjo y el Colter de ese universo es aún parte del experimento.
Escena de Source Code del capitán Colter conquistando su nuevo universo (?).
Para los que siguen Dragon Ball Super, actualmente también entraría aquí solo hay que ajustar las definiciones, los denominados "universos" en realidad son dimensiones alternas, un viaje en el tiempo crea un universo independiente de los otros (aunque con cierta flexibilidad para evitar la bifurcación), y al crearse un nuevo universo duplica todo lo existente del anterior.
Es muy probable que esta entrada sufra modificaciones en el futuro, y que haga referencias a este en próximos entradas que hagan referencias a viajes en el tiempo, si tienes algo que comentar, tal vez me equivoque en algo ¿?, coménta tu opinión acerca de los viajes en el tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario
Todos los comentarios de este blog pasan por moderación, y ese proceso puede tomar algo de tiempo.
Te gusto el tema, no te gusto, te invito a comentar con respeto y moderación sobre lo que opinas.